Dirigido a:
1) Terapeutas con pacientes individuales.
2) Terapeutas de pareja.
3) Terapeutas con población adolescente.
4) Terapeutas de familia.
La supervisión para profesionales está orientada a guiar, ayudar y complementar a profesionales en activo de la psicología clínica y sanitaria.
01. Entrevista |
---|
02. Exposición de los casos |
03. Exploración de las propias reacciones ante el caso |
04. Entrenamiento de habilidades mediante role playing y equivalencias funcionales entre supervisor y supervisado |
05. Uso continuo del análisis funcional |
06. Entrenamiento en discriminación de clases de respuesta |
07. Entrenamiento en retórica y elocuencia |
08. Entrega de documentos: escalas, conocimientos, cuestionarios, auto-registros... |
En ejercidios experienciales.
Para la construcción de metáforas.
Establecimiento de nuevas reglas tipo ply, track o augmentals.
Desarrollo de ejercicios y/o técnicas clásicas para derivar funciones.
1) Terapeutas con pacientes individuales.
2) Terapeutas de pareja.
3) Terapeutas con población adolescente.
4) Terapeutas de familia.
Estímulo discriminativo
Operación de establecimiento
Respuesta
Consecuencia
Comportamiento Clínicamente Relevante
CCR
Tipo 1
Tipo 2
Tipo 3
Comportamiento Clínicamente Relevante
CCR del Terapeuta
Tipo 1
Tipo 2